
Ya está aquí un potente anticiclón que se instalará con bastante probabilidad durante al menos los próximos 6 días sobre la península ibérica 🔴
¿Qué consecuencias tendrá esto en el tiempo?
📉🥶 Temperaturas generalizadas mucho más bajas debido a la incursión de aire frío con vientos de componente norte, que dejarán heladas nocturnas en amplias zonas del interior.

☀️ Con las altas presiones predominarán los cielos despejados durante el día a excepción de las nieblas que se formarán con bastante probabilidad durante la noche y primeras horas del día en zonas de valles.
La ausencia de nubosidad durante las horas nocturnas provoca que la superficie del suelo pierda una gran cantidad de calor. Este enfriamiento intenso hace que la humedad relativa aumente (ya que el aire frío puede contener menos cantidad de agua) y con ello se produce la condensación del agua en forma de gotitas nubosas al ras de la superficie que es lo que comúnmente conocemos como nieblas de radiación 🌫️

También empeorará la calidad del aire, ya que el anticiclón o zona de altas presiones “empuja” el aire hacia abajo en la atmosfera confinando de esta manera los contaminantes, especialmente en zonas urbanas y durante las horas nocturnas.
¿Es normal esta situación en diciembre?
El anclaje de un potente anticiclón situado sobre la península que deja cielos despejados con importantes pérdidas de radiación nocturna, heladas y nieblas, no es extraña para un mes de diciembre. Lo que sí es anómalo son los valores tan altos de presiones que se pueden llegar a alcanzar 👇

¿Qué tiempo se espera para la semana de Navidad? 🎄
Todavía es pronto para emitir un pronóstico preciso de lo que ocurrirá a más de 4 o 5 días vista, pero los modelos meteorológicos apuntan a que se mantendrán las altas presiones con anomalías de precipitación negativas, es decir, continuaremos sin lluvias o nevadas generales.

Anomalías de precipitación esperadas para la semana del 25 de diciembre según el ECWMF